SOY NATALIA GISELA GÓMEZ PAIVA

Y TAMBIÉN SOY LILA, UNA MUJER SENSIBLE QUE SABE PERFECTAMENTE LO QUE ES VIVIR CON ANSIEDAD

Soy médica pediatra, especializada en neonatología, cardiología infantil y neurodesarrollo. Durante años trabajé en terapia intensiva con bebés de alto riesgo y en programas de salud pública en zonas rurales.

SOY MÉDICA

LA MEDICINA CLÍNICA ME HA DADO UNA BASE RIGUROSA, CIENTÍFICA Y UNA MIRADA AMPLIA DE LA VIDA

Mi camino profesional comenzó en la pediatría, acompañando a niños y familias en los momentos más delicados de la vida.

Me especialicé en cardiología infantil en Cuba y en neonatología, donde trabajé en terapia intensiva de recién nacidos de alto riesgo.

Más tarde dirigí el Hospital Las Heras de Tupungato, me formé en Gerencia Hospitalaria y Salud Pública, y fui responsable del programa de seguimiento de bebés de alto riesgo en el Valle de Uco.

NEUROYOGA

MI EXPLORACIÓN VA MÁS ALLÁ DE LO BIOMÉDICO

Con el tiempo, sentí la necesidad de ampliar mi práctica más allá de lo estrictamente biomédico. Me formé como fitoterapeuta, profundizando en el uso medicinal de las plantas, y desde 2017 también como profesora de yoga.

Encontré en la neurociencia terapéutica, el neurodesarrollo, la somática y el yoga sensible al trauma un puente entre lo científico y lo humano, entre la clínica y el cuerpo vivido.

MUJER MEDICINA

MEZCLO LA MEDICINA ANCESTRAL CON LA VISIÓN MODERNA DEL TRAUMA Y LA REGULACIÓN EMOCIONAL

Entre 2019 y 2024 me formé en Medicine Women, guiada por Clara Castelotti, reconocida maestra en medicina china, ayurveda y fitoterapia. Este camino me permitió integrar la medicina ancestral con la visión moderna del trauma y la regulación emocional.

Soy facilitadora de yoga sensible al trauma, con formación en la Fundación Radika de Barcelona junto a referentes como Mario Salvador, María Macaya y Nazareth Castellanos, y me especialicé como experta en trauma psicológico.

SER SENSIBLE ES UN DÓN

CREO QUE EL CUERPO SANA CUANDO ES VISTO Y RESPETADO

Hoy integro más de 15 años de experiencia clínica con la sensibilidad de las prácticas somáticas y la sabiduría ancestral, para acompañar a mujeres sensibles y a cualquier persona que viva en un cuerpo marcado por la hipervigilancia, la disociación o el trauma.

Me mueve el deseo de vernos habitar con dignidad, con ternura, con soberanía.

No me interesa enseñarte a “ser mejor”, me interesa acompañarte a ser tú misma con más presencia.

Si mi historia resuena contigo, bienvenida. Este es tu espacio. Este es tu cuerpo. Y ya es hora de volver a casa.

Ser Lila | Inicio
Menú de redes sociales

¿CUÁL ES EL TRAUMA NO RESUELTO DE TU INFANCIA?

Ser Lila | Medicina Consciente ® 2025 | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | By Conceptiva Digital