Yoga Sensible al Trauma: no es un estilo, es una forma de cuidar el cuerpo herido

No es un estilo. Es una forma de cuidar el cuerpo herido

Cuando decimos “yoga sensible al trauma”, no hablamos de una nueva moda o estilo.


Hablamos de una forma radicalmente compasiva de estar en el cuerpo, especialmente cuando ese cuerpo ha vivido dolor, violencia, disociación o hipervigilancia.

No se trata de lograr posturas. Se trata de volver a habitarte.

¿Qué hace diferente al yoga sensible al trauma?

En lugar de imponer secuencias rígidas o correcciones físicas, este tipo de práctica se basa en:

  • Seguridad y elección: tú decides si moverte o quedarte quieta.

  • Lenguaje neutral y no directivo.

  • Atención a la interocepción: lo que sientes dentro.

  • Ritmo lento y adaptable.

  • Respeto absoluto por tus límites somáticos y emocionales.

¿Para quién es?

Para todas las personas que han sentido alguna vez que el yoga tradicional les exigía demasiado.

Para quienes han vivido trauma emocional, abuso, disociación, ansiedad crónica, estrés postraumático o simplemente desconexión con su cuerpo.

Este enfoque entiende que no todos los cuerpos responden igual a la activación, y que el trauma necesita regulación, no intensidad.

La somática como puente

El yoga sensible al trauma se nutre de la somática: prácticas corporales que favorecen la autorregulación, la reconexión sensorial y la recuperación del presente.

Es un puente entre el cuerpo y la emoción, entre el pasado

y el ahora.

No busca liberar por catarsis, sino liberar por conciencia.

¿Y si no puedo sentir nada?

Entonces es el lugar perfecto para empezar.

En Ser Lila, creemos que todo cuerpo tiene un ritmo. Y que no hay “progreso” más importante que volver a sentirte segura dentro de ti misma.

“El yoga sensible no busca transformar tu cuerpo. Busca devolvértelo.”


LO MAS RECIENTE

Ser Lila | Inicio
Menú de redes sociales

Realiza el test de trauma no resuelto

Ser Lila | Medicina Consciente ® 2025 | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | By Conceptiva Digital